Canto gregoriano
NOMBRE
Este tipo de canto tiene dos nombres:
-
Canto gregoriano: en relación con el papa SAN GREGORIO MAGNO. Este papa realizó una reforma de la iglesia cristiana a todos los niveles. En la música religiosa unificó todos los cantos, lo que hizo que se considerará su autor o compositor.

-
Canto llano: la melodía no tiene saltos (es más importante el texto que la música)
CARACTERÍSTICAS
-
Usa ocho escalas o modos
-
Ritmo libre, marcado por el texto
-
Canto monódico (canto a una sola voz)
-
A capella (sin acompañamiento instrumental)
-
En texto está en latín
-
Texto de contenido religioso, una forma de canto: tiene la finalidad de alabar a Dios y acompañar los ritos cristianos (misa y oficios/monjes).
RELACIÓN MÚSICA Y TEXTO
-
SILÁBICO: una nota por sílaba
-
NEUMÁTICA: dos o tres notas por sílaba
-
MELISMÁTICO: muchas notas por sílaba
EL GREGORIANO EN LA ACTUALIDAD
-
Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos): sus monjes han grabado varios discos de gregoriano y han vendido miles de copias en todo el mundo..
-
Las Pelayas de Oviedo: colaboran con la Universidad de Oviedo realizando cursos para el conocimiento y perfeccionamiento del canto gregoriano. También han grabado varios discos.


-
Enigma: grupo de música electrónica alemán que publicaron con gran éxito la canción "Sadeness". Utiliza un pieza gregoriana en latín, con un ritmo musical electrónico y un texto en francés.


